Integrantes SinRUMBO: Capi Roche y Rober
4 enero 2015
Primer y ansiado día de travesía de esta temporada 2015. Aunque seguimos dentro de la influencia del interminable anticiclón, confiamos que el entorno de Astún siga manteniendo una aceptaba innivación. El paso previo por Panticosa para recoger mi material es un tanto desolador, y casi que nos hace replantearnos si el madrugón desde Zaragoza ha valido la pena...muuuucho verde en las laderas!
Astún nos recibe con nieve y con niebla, pero contamos con que a poco que ganemos altura disfrutaremos de un día despejado. Tomamos como referencia el telesilla de Truchas y alternamos algún tramo de pista con zonas fuera de pista para progresar en claro estilo sinRumbo, ya que no tenemos del todo claro la ruta; todo apunta a día de exploración para futuras embarcadas.
El ascenso hacia el plano justo debajo del retorno del telesilla nos deja ya un primer momento de recordatorio sprint de técnica básica de progresión, porque las palas en umbría están totalmente petrificadas. Busco una zona cómoda para poner cuchillas y dejarme de historias, y confio el sol cambie un poco este panorama. Cogemos rumbo al collado de Astún, todavía sin una idea fija en mente, pero una vez coronamos el collado ya con una nieve más benévola, optamos por continuar con la jornada de exploración y descender por la cara francesa en dirección a La Cournade. El objetivo último lo fijamos en el Pic Les Moines, buscando un trazado circular que nos devuelve en el pico Astún para descender finalmente por la canal al entorno del ibón de Truchas.
Descendemos por las primeras palas de nieve aceptable pero sacrificamos el descenso al fondo de valle por intentar mantener una línea de avance a media ladera flanqueando el Pene Blanque. Nuestro intento de no perder altura no se traduce en una ventaja significativa puesto que finalmente tenemos que bajar hasta un plano para coger una huella que parece viene de la cabaña de Gave de Bious, siguiendo el curso de este arroyo/río.
Desde aquí, calzamos crampones y avanzamos a pie hasta las proximidades del collado de Astún, desde donde vemos una bajada franca con nieve bastante mala y muy machacada por el paso de esquiadores, aunque buscando buscando, aún encontramos algún rinconcito donde nos quitamos el gusanillo con unos giros más divertidos y con algo más de estilo...

Alcanzamos de nuevo la estación de esquí y desde aquí plácido descenso aprovechando para refrescar algún concepto básico de técnica...todo sobre la base de HP el último y estas cosas...
Finalmente, actividad entretenida, rondando los 10 km y 1000 m+; punto de partida para alternativas más largasy con posibilidades muy atractivas. Ahora solo queda confiar que no aparezcan las marmotas antes de tiempo!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario